SALUDO DE PASCUA 2020
“La muerte y la vida se encontraron en un duelo admirable,
el Rey de la vida estuvo muerto y ahora vive.”
Pregón Pascual
Queridas comunidades educativas
de la Diócesis de Lomas de Zamora
¡Feliz Pascua de Resurrección!
La mañana de Pascua cambió el rumbo de la historia. Fue el amor de los amigos lo que los convirtió en “testigos del milagro” de la Resurrección. La Magdalena y las mujeres, Pedro y el discípulo amado y luego la comunidad reunida serán también testigos del milagro. Sus dudas y sus preguntas se resolverán de a poco. Pero lo más importante es que el desánimo, la tristeza y la frustración de días atrás se desvanece frente a la certeza de que Cristo está vivo. Y esa certeza atraviesa la historia y llega hasta nosotros hoy. Hoy también nosotros, junto con ellos, podemos decir “¡Ha resucitado Cristo, mi esperanza!”
Este año la Pascua de Cristo nos encuentra en una situación inusual: los establecimientos están cerrados y los docentes y los alumnos están en sus casas. Sin embargo, frente al desafío de la distancia presencial (que es invaluable), somos testigos de la creatividad puesta al servicio para no perder la continuidad pedagógica. Realmente, agradecemos a todos los que integran las comunidades educativas el esfuerzo por seguir adelante en esta situación.
Con todo el equipo que integra la JUREC queremos hacernos cercanos a ustedes en estos momentos donde somos desafiados a no perder el gozo pascual y alentarlos a seguir poniendo lo mejor de cada uno para seguir construyendo juntos la civilización del amor.
En Cristo resucitado,
Dr. Ignacio Leonetti
P. Mario Inchauspe
P. Jorge Rodríguez
Saludo Inicio de Clases 2020
Lomas de Zamora, 27 de febrero de 2020
“(…) les enseñaba como quien tiene autoridad (…)”
Mateo VII, 29.
“Jesús enseñando” Detalle del mosaico paleocristiano del ábside de Santa Pudenciana (Roma)
Estimadas comunidades educativas de la Diócesis de Lomas de Zamora
Nuevamente nos encontramos ante el desafío de un año lectivo que comienza.
Se abre un nuevo tiempo de desafíos en nuestras escuelas. Surgirán seguramente inquietudes, miedos, emociones y alegrías en todos los integrantes de nuestras comunidades, desde el docente que está a punto de jubilarse hasta el niño que recién comienza la “Salita de 3”.
De algo tenemos que estar convencidos: la Educación consiste en permanecer en lo propio, escuchar el llamado de nuestro corazón para desplegar nuestras potencialidades y ayudar a desplegarlas en los demás, especialmente nuestros alumnos. Frente a tantas soluciones mágicas que nos tientan en nuestro tiempo, llamativas pero vacías, frente a tantas propuestas “genéricas”, el secreto de nuestra labor educativa está en poner en el centro a la Persona Humana que se realiza en cada uno de nosotros. Persona que lleva nombre y apellido, que existe, que tiene vida, que le duelen algunas cosas, que se alegra por otras y que sueña metas reales.
Ojalá que en este año que iniciamos el centro de la educación en nuestras instituciones sea ayudar a dignificar a la Persona a través de nuestra tarea docente, administrativa, estudiantil, de maestranza, directiva, de representación legal. Dignificar a la Persona de carne, hueso y espíritu, cada uno desde su lugar, cumpliendo su rol y amando su vocación.
El que llama desde lo más hondo de nosotros mismos es Jesús Resucitado, el Maestro. Roguemos al Señor que inicia su camino de Cuaresma con nosotros, que podamos escuchar su Palabra, su invitación a cumplirnos.
Que María, Reina de la Paz, muy especialmente en este Año Mariano Nacional, nos conduzca al Pastor que es Camino, Verdad y Vida.
¡Buen comienzo!
Un abrazo fraterno para todos,
Dr. Ignacio Leonetti
Director
SALUDO DE NAVIDAD - JUREC
“(…) por la entrañable misericordia de nuestro Dios,
nos visitará el Sol que nace de lo Alto,
para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombras de muerte,
para guiar nuestros pasos por el camino de la Paz.”
(Lc. I, 78-79)
La Adoración de los pastores. Francisco de Zurbarán, 1638.
Queridas comunidades de las escuelas católicas diocesanas:
El anuncio y el cumplimiento de la Promesa de la Salvación en la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo constituyen el hecho más importante en la historia de la humanidad.
Con el advenimiento del Niño Santo de Belén, todo lo creado asume una nueva faz, una luz de esperanza de la reconstitución definitiva en el seno amoroso del Padre que nos ama y jamás deja de buscarnos.
¡Váyamos al encuentro de Jesús en el Pesebre de Belén!
Animémonos a adorarlo junto a María y José, los pastores y los magos.
Ayudemos a los ángeles a cantar con alegría profunda los ¡aleluyas! a Dios.
Que nuestras aulas, oficinas y sala de maestros/profesores, patios y recreos, conversaciones, clases, recursos pedagógicos, relaciones humanas, tecnologías; que todo esté nutrido por la alegría del Redentor que llega.
Él quiere hospedarse en el corazón de cada uno de nosotros para luego llegar al corazón de nuestros colegios. Él quiere que lo encontremos en el prójimo, en cada compañero de trabajo, en cada estudiante, en cada docente.
¡Ojalá nuestros corazones, nuestras familias y nuestras escuelas sean pesebres en los que nazca el Salvador!
Gracias por el camino compartido este año, con la meta clara de hacer de la Educación Católica un espacio en el que Cristo Maestro sea el que hable y enseñe.
En nombre mío hago extensivo el saludo de todos los integrantes de la JuREC, que podamos tener una Santa Navidad en paz y fraternidad.
Dr. Ignacio Leonetti
Director
Salutación por el mes de la educación
“Dichoso el hombre que ha encontrado la sabiduría
y el hombre que alcanza la prudencia;
más vale su ganancia que la ganancia de plata,
su renta es mayor que la del oro.”
Proverbios III, 13.
Querida comunidad educativa,
Nos acercamos una vez más a cada uno de nuestros colegios, a cada uno de sus integrantes, ya sean docentes como no docentes para desearles un muy fructífero mes de septiembre. Sabemos que en el mismo se condensan las celebraciones de la mayoría de los referentes presentes en las escuelas.
Que nuestro norte sea Jesús Resucitado, la Sabiduría, anhelada por la humanidad a través de todas las épocas. Qué Él alimente con su calor fecundo de vida eterna, nuestras tareas en las aulas y los despachos escolares, que anime a nuestro estudiantes tantas veces golpeados por una sociedad que los desconoce en sus proyectos.
Que Jesús artesano, nos enseñe que la ciencia tiene que ser puesta al servicio del prójimo. Que la teoría tiene que ser puesta al servicio de una práctica que comprenda la realidad y dignifique a la Persona Humana.
Que María, Madre de la Sabiduría, bendiga nuestros hogares, pequeñas escuelas en donde madura la vida y se vive la dinámica colegial con todo su pulso.
Ojalá podamos vivir este mes de la Educación sabiendo que el aprender atraviesa todas las edades y es un llamado para estar siempre atentos en el camino del Señor.
¡Feliz mes de la Educación!
Les envío un cordial saludo en Jesús, Maestro Resucitado y María, Madre de la Paz.
Dr. Ignacio Leonetti
Director
Saludo de Pascua
“¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?
No está aquí, ha resucitado.”
Lucas XXIV, 5b-6
Querida comunidad educativa diocesana:
¡Cristo no está muerto sino que vive! ¡Cristo ha resucitado!
Esta es la gran noticia que nos llena de alegría en este tiempo.
Cristo viene para quebrar el mal, la angustia, el dolor y la muerte para siempre.
Ojalá podamos compartir entre todos y llevar a nuestra escuela católica diocesana la alegría de la Resurrección para que Jesús Vivo la transforme y renueve constantemente.
En nombre de todo el equipo de JuREC, les deseo para uds., sus familias y nuestras escuelas una
¡SANTA PASCUA DE RESURRECCIÓN!
Un saludo cordial,
Graciela, P. Mario, P. Jorge e Ignacio.
Reuniones formativas para directivos
Iniciamos el pasado 26 de marzo el ciclo de reuniones formativas para Directivos "El directivo como pedagogo en una comunidad de aprendizaje".
Saludo por el comiezo de clases
“Yo te instruiré,
te enseñaré el camino que debes seguir;
con los ojos puestos en ti, seré tu consejero.”
Salmo 31, 8.
Lomas de Zamora, marzo de 2019
Estimada Comunidad Educativa de la Diócesis,
Una vez más nos encontramos en el inicio de un año lectivo. Es tiempo de comienzos.
Si contemplamos a nuestros hijos y estudiantes, sobre todo a los más niños, podremos observar el entusiasmo por lo nuevo que se hará presente en el escenario ya conocido de la escuela. En cada inicio, todos vivimos –al menos implícitamente- la alegría de lo que “está por hacerse” para el bien propio y de la comunidad.
Que para todos este retomar las clases sea un tiempo de esperanza. Porque la educación es esperanza. Atendamos al talante de los niños que se preparan entre lápices sin despuntar y guardapolvos o uniformes todavía inmaculados y nos daremos cuenta de ello.
Deseamos que Jesús Resucitado, el Maestro, sea quien guíe la actividad educativa por el camino del Amor y la Verdad.
Deseamos que, ante los desafíos tan apremiantes de nuestro tiempo, el Señor nos otorgue la paciencia y la misericordia que todo buen docente debe cultivar en su corazón.
Deseamos que podamos responder al llamado de la vocación, de las aulas, de nuestros niños y jóvenes que de una u otra manera piden que se los atienda y acompañe en su crecimiento.
Ojalá podamos cumplir con los consejos que nos deja el Papa Francisco. Primero: “… sepan marcar la diferencia con la calidad formativa”1. Calidad que no se resume en dictar contenidos teóricos sino en hacer de la educación un espacio en donde todos podamos ser escuchados, un lugar de presencia personal, atendiendo al ser humano en su totalidad integra
Y segundo: “…que la escuela católica tenga el rostro del humanismo”2, es decir que tenga el rostro de Cristo, muerto y resucitado, en quien los hombres de todos los tiempos encuentran su propio rostro y alcanzan la meta feliz de sus vidas 3.
Educar es promover a nuestros estudiantes y a todos los integrantes de las comunidades en la imitación humilde de nuestro Maestro Jesús. ¡Qué desafío nos espera! ¡Asumámoslo con esperanza renovada!
Pidámosles a Cristo mismo que nos de esta gracia con la intercesión y el cuidado de María Santísima, Reina de la Paz y Sede de la Sabiduría.
¡Buen comienzo de clases para todos!
Dr. Ignacio S. Leonetti
Director JuREC
1 Papa Francisco. Discurso a la asociación de padres de familia de las escuelas católicas de Italia, 5/12/15. (http://w2.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2015/december/documents/papa-francesco_20151205_agesc.html)
2 Ibid.
3 Cf. Papa Francisco. Discurso a los participantes del V Congreso de la Iglesia Italiana, 10/11/15. (https://w2.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2015/november/documents/papa-francesco_20151110_firenze-convegno-chiesa-italiana.html)
SALUDO DE NAVIDAD
“… y esto les servirá de señal:
encontrarán un niño envuelto en pañales
y acostado en un pesebre.”
Lc. II, 12.
Adoración de los pastores. Murillo, 1668.
Queridas comunidades de las escuelas católicas diocesanas:
Deseamos que en esta Solemnidad del Nacimiento de Nuestro Buen Jesús, podamos llevar a la cuna santa de Belén nuestras alegrías y tristezas, nuestras preocupaciones y anhelos, nuestros dolores y esperanzas.
Vayamos confiados a presentarnos al Señor Misericordioso que se hace hombre para restituir nuestra naturaleza con la Salvación que nos trae. Adorémoslo junto a María y José, los pastores y los magos, en el silencio de nuestro corazón y en el abrazo a nuestras familias, amigos y vecinos.
Anunciémoslo en nuestras escuelas y comunidades. Cantemos ‘Glorias’ y ‘Aleluyas’ con los ángeles porque en el Niño Santo del pesebre encontramos el triunfo definitivo.
¡El mundo es otro desde la Encarnación! ¡Nuestro Dios hace nuevas todas las cosas desde la Encarnación!
Gracias por el año y camino compartidos en la preocupación permanente por hacer de la Educación Católica un espacio en el que Cristo sea el que hable y enseñe.
En nombre mío hago extensivo el saludo de todos los integrantes de la JuREC, que podamos tener una Santa Navidad en paz y fraternidad.
Dr. Ignacio Leonetti
Director
Saludo por el día del profesor y del estudiante 2018
“Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”
Juan 14, 6
Querida comunidad educativa,
En esta oportunidad saludo especialmente a nuestros Profesores y Estudiantes que en
esta semana estarán celebrando su día: 17 y 21 de septiembre respectivamente.
Queridos profesores, un 17 de septiembre de 1894 falleció José Manuel Estrada, quien fuera un férreo propulsor y defensor de la Educación Católica de nuestra querida Patria, en su lugar de docente, dirigente educativo y diputado nacional. Por ello celebramos en ese día.
Nuestros tiempos y nuestra educación también están signados por los desafíos que le tocó acometer a Estrada: valorar la educación católica. Es tiempo de asumir con valentía nuestra vocación, dignificando nuestra tarea en la transmisión de la Verdad desde las ciencias particulares que nos convocan. La fuerza la encontraremos siempre y fundamentalmente en Áquel que es precisamente la Verdad hacia la cual dirigimos nuestra inteligencia. Y que también Es Camino y Vida. Nuestra fuerza y nuestra roca es Cristo Resucitado. ¡Gracias por su docencia!
También celebramos la vida que nos trae la Primavera con nuestros jóvenes, llamados a ser continuadores en la esperanza de una sociedad más justa, más fraterna. Esperanza de una sociedad buena.
Queridos estudiantes que puedan identificarse siempre con la Vida y para la cual también encontrarán como Amigo y Hermano al Buen Jesús que guía y acompaña. Ofrézcanle a Él sus inquietudes, proyectos y anhelos.
¡Feliz día del Profesor Católico!
¡Feliz día del Estudiante!
Dr. Ignacio Leonetti
Director JuREC
¡Feliz día del Maestro! - Mensaje del Director Dr. Leonetti
“… y se quedó enseñándoles largo rato.”
Marcos 6,34.
Querida comunidad educativa,
Con ocasión de la celebración del Día del Maestro el próximo 11 de septiembre, quería acercarme para saludar a todos los maestros y maestras que con dedicación entregan su vida, su vocación en cada momento con nuestros niños en los colegios de la Diócesis.
La tarea que nos convoca en este tiempo es vasta y comprende grandes desafíos. Acompañar a nuestro alumnos en el vivir cotidiano, transmitiendo saberes y valores, abriéndoles grandes puertas al mundo y a la vida, no deja de entrañar una aventura que necesita ser cumplida con valentía en la confianza que nos regala Dios Padre en el seno de ese mismo llamado a la vocación por enseñar.
Sabemos que el ser maestros encuentra su fuente especialísima en el mismo Jesús Resucitado, el Maestro. Él, durante su paso por este mundo, nos ha dejado el testimonio de su pedagogía centrada en la Verdad y el Amor.
Les deseo que podamos seguir nutriéndonos de esa Cátedra y compartirla a nuestros chicos en las aulas, a nuestros colegas, a nuestras familias. Ojalá, también, podamos confiar nuestros esfuerzos y tareas a María, Madre y Reina de la Paz.
¡Gracias por su docencia!
¡Feliz Día del Maestro!
Dr. Ignacio Leonetti
Director JuREC
CONGRESO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA 2018 - Convocatoria
Taller para docentes catequistas y agentes de pastoral escolar
Hacemos extensiva con la comunidad educativa, la invitación al Taller para docentes, catequistas y agentes de pastoral escolar.
Dicho taller, inicia el miércoles 5/9 y se llevará a cabo los miércoles de septiembre de 18:30 a 21 hs en la Junta Catequística (Sáenz 572, Lomas de Zamora).